¡Hola a todos! =D éste es mi primer post y quiero compartir con ustedes la forma en que elaboré un fólder con materiales reciclables y otros más económicos; tus amigos no creerán que tu lo fabricaste ;)
Advertencia: Los niños deben contar con la ayuda de un adulto; debes realizar este trabajo con mucho amor y creatividad =).
MATERIALES:
- 2 Cajas de cartón (donde la cara principal mida de alto 27 cms y de ancho 30 cms); o una lámina de cartón grueso o industrial de 60 cms de alto por 30 cms de ancho aproximadamente
![]() |
Caja de cartón (alto :27 cms, ancho 30 cms) |
![]() |
Lámina de cartón (alto: 60 cms, ancho: 30 cms) |
- 1 metro de papel adhesivo del diseño que tu quieras (o materiales como stickers, recortes de revistas o de periódico, papel iris o papel de colores, foamy, etc. si quieres decorarlo como tu quieras)
- 3 octavos de cartulina negra
- Pegante para papel (no pegante en barra)
- Tijeras
- Bisturí
- Regla
- Lápiz
- Gancho de 3 anillos para fólder (lo puedes reciclar de un fólder que ya esté en mal estado o lo puedes conseguir en una papelería)
PROCEDIMIENTO:
Se utilizarán 2 cajas de cartón solo si su grosor es delgado pues de la segunda caja necesitamos solo la cara principal y la parte trasera; las pegamos a la primera caja en cada una de las caras para que quede la pasta del fólder más sólida; si la caja es gruesa, que no se pueda doblar tan fácil entonces solo utiliza una caja.
Si no consigues las cajas puedes utilizar una lámina de cartón normal o industrial de 60 cms de alto por 30 cms de ancho, pon la lámina de cartón de manera horizontal y con el lápiz traza las medidas desde el extremo izquierdo hacia el centro (27 cms) igualmente desde el extremo derecho de la lámina hacia el centro de ésta (27 cms); en el centro de la lámina quedará la parte lateral del fólder o lomo con un ancho de 5,5 cms (o mejor dicho que el lomo tenga el espacio suficiente para que encaje el gancho de 3 anillos para el fólder)
Con las cajas va a quedar igual solo que ya tiene dobleces por las solapas que tenia ya que utilizamos la solapa inferior para que quede como el lomo del fólder
Tenemos lista la pasta para el fólder, ahora tomamos el papel adhesivo (o puedes decorarlo como quieras con los stickers, con recortes de revistas o periódico haciendo un collage y pegando los recortes con engrudo (pegante mezclado con agua) etc; el papel adhesivo por la parte de atrás tiene unas medidas de referencia que nos ayudan mucho para cortar correctamente el papel que vamos a utilizar para cubrir la pasta del fólder, asi que ponemos la pasta sobre el papel de forma horizontal dejando unos 3 cms más alrededor de ésta, con las tijeras cortamos el papel con un alto de 36 cms y de ancho 66 cms
Trabajando sobre una superficie plana y con ayuda de una regla vamos pegando el papel adhesivo con mucho cuidado para que no quede arrugas o burbujitas de aire a medida que vayamos desprendiendo la capa que cubre el adhesivo, dejando los 3 cms de demás y procurar que el papel que sobresale no se pegue entre si
Pegado el papel adhesivo a la pasta, la volteamos y le recortamos las puntas que salen del papel para que vayas pegando las partes que sobresalen hacia adentro de la pasta
Una vez forrada la pasta para el fólder, utilizamos el papel adhesivo que sobró para cubrir otras partes de la pasta en la parte de adentro; en el área donde se va a fijar el gancho de 3 anillos para fólder, es decir, en la parte interior del lomo, así que cortamos dos tiras de 28 cms de largo y unos 4 cms de ancho cada una y las pegamos tratando que queden centradas en cada doblez de la parte del lomo
Después tomamos 2 octavos de cartulina negra, cada una para cubrir la parte interior de la portada y de la contraportada, tomamos el pegante y cubrimos con una buena cantidad; de modo que pegue bien en la pasta (si no te quieres untar de pegante los dedos utiliza un pincel o un cepillo de dientes que ya no uses para esparcir el pegante); como sobra cartulina entonces las doblamos hacia adentro formando unos bolsillos; ponle un poco de pegante en el lado izquierdo y derecho de la cartulina que sobresale y dobla para que se pegue sobre la cartulina que cubre la pasta del fólder; si lo deseas y si te sobró más papel adhesivo puedes utilizarlo para cubrir los bolsillos o también puedes decorarlos como te guste.
Ahora necesitamos fijar el gancho para fólder; pues tenemos que hacer una base para adherirlo, tomamos un cartón y lo cortamos con un alto de 30 cms y un ancho de 4,5 cms (eso también depende del tamaño del gancho) forramos muy bien con una cartulina negra y pegante la tira de cartón, en esa tira de cartón fijaremos el gancho: este posee dos tornillitos casi en los extremos del gancho; vamos a perforar la tira de cartón (con mucho cuidado con un lápiz, una puntilla o pídele ayuda a alguien que tenga un taladro) mirando que los hoyitos coincidan y encajen en el gancho. Es importante que el gancho no se salga de la tira de cartón tan fácilmente
Y finalmente pegamos la base con el gancho ya fijo con mucho pegante; suficiente para que quede resistente en la pasta del fólder, dejamos secar 24 horas (1 día) y listo! ya tienes un fólder hecho con tus propias manos y original.
Espero que les haya gustado esta manualidad y estoy segura que les quedará muy chevere, para que guardes tus trabajos escolares o universitarios , documentos del trabajo, etc. Recuerda que en mi blog aprenderás a hacer arte manual "Con creatividad y magia" ;), ¡hasta pronto y cuídense mucho !
Ah! les comparto unas fotos de cómo quedó el fólder que hice, ¡chao!
gracias por la idea!!
ResponderBorrargracias por la idea!!
ResponderBorrar¿cuanto seria el presupuesto?¿cuanto se necesita para hacer esto?
ResponderBorraresta hermoso ..lo hare
ResponderBorrarHola En serio esta hermosooo me encanto ....Aunqe seria mejor en video para que sea mas entendible y mas rapido de poder hacerlo pero igual si se entiende Hayy pero esta hermoso me encanta grcs de verdad me salvastes
ResponderBorrarme sirvió para mi folder de arte y cultura
ResponderBorrarQue chevere me fascinó es super creativo y lo más bueno es que tengo todo los materiales
ResponderBorrarGracias por la ayuda
ResponderBorrarHola Zandra donde encuentro los soportes metálicos gracias
ResponderBorrar